#62 – Descubrimiento semanal MONOTON: Concerto for Turntables and Orchestra No.1 – Gabriel Prokofiev

2006
El “Concerto for Turntables and Orchestra No.1” es una composición del compositor británico Gabriel Prokofiev, quien es nieto del famoso compositor ruso Sergei Prokofiev. Fue estrenado en 2006 y es considerado uno de los primeros conciertos para tocadiscos y orquesta. El “Concerto for Turntables and Orchestra No.1” consta de tres movimientos y sigue la estructura tradicional de un concierto clásico. El solista principal es el DJ, que utiliza los tocadiscos para manipular y mezclar grabaciones preexistentes mientras interactúa con la orquesta. Prokofiev dice de su pieza:
Lo que hace que el tocadiscos sea diferente a cualquier otro instrumento es que utiliza sonidos pregrabados, pero eso en realidad no es algo nuevo en la música clásica. Desde la Musique Concrète de los estudios de Pierre Schaeffer y el Poème électronique de Varèse en la década de 1950, que utilizaban cintas de bobina a bobina, hasta el mundo digital actual de la música electroacústica; los compositores clásicos manipulaban sonidos grabados mucho antes de que Grandmaster Flash hiciera su primer scratch con un disco. Sin embargo, una vez que la cultura del hip-hop descubrió que un DJ podía hacer mucho más que simplemente “poner discos” con un tocadiscos, su enfoque de bricolaje condujo a la evolución de un instrumento nuevo y muy emocionante. Ese instrumento de alguna manera se ha mantenido dentro del mundo del hip-hop y la música de baile, sin aventurarse nunca en el mundo clásico, a pesar del increíble potencial expresivo que tiene.
Enlace a nuestra versión recomendada: https://www.youtube.com/watch?v=eJzVjN_KLZQ&t=686s
