CICLO DE CINE SILENTE
JUEVES 17 NOV/19H. SOLEDAD (Lonesome, USA, 1928. Pál Féjös) CICLO CINE CINE SILENTE/ Duración: 69min / Aforo:25
Mary y Jim, dos solitarios personajes de la gran ciudad, se encuentran de casualidad en un parque de diversiones. Pasan el día juntos, recorriendo la playa y visitando los juegos mecánicos. De improviso, la multitud y una tormenta conspiran para separarlos. ¿Se volverán a ver?
JUEVES 01 DIC/19H. EL ÚLTIMO MOHICANO (The last of the Mohicans, USA, 1920. Clarence Brown, Maurice Tourneur) CICLO CINE CINE SILENTE/ Duración: 73min / Aforo:25
Adaptación de la novela homónima del escritor norteamericano James Fenimore Cooper. Las hijas de un oficial británico son secuestradas durante una guerra que enfrenta a Francia e Inglaterra. Los últimos representantes de la tribu de los mohicanos y Ojo de Halcón, un explorador blanco amigo de los pieles rojas, sitian el fuerte donde están encerradas para intentar rescatarlas.
JUEVES 22 DIC/19H. SIEMBRA DE DOLOR (Poil de carotte, Francia, 1925. Julien Duvivier) CICLO CINE CINE SILENTE/ Duración: 108min / Aforo:25
Adaptación al cine de la novela -de tintes autobiográficos- de Jules Renard ‘Pelo de zanahoria’ o ‘Zanahorio’, que también se tradujo así en España. El film de Duvivier es tan cruel y emotivo como el libro, y narra la desgraciada infancia de un niño maltratado por su madre hasta el punto de tratar de suicidarse en dos ocasiones.
JUEVES 12 EN/19H. LA ATLÁNTIDA (L´Átlantide, Bélgica,1921. Jacques Feyder) CICLO CINE CINE SILENTE/ Duración: 136 min / Aforo:25
Dos oficiales franceses perdidos en el Sahara descubren un mundo ignorado por los mapas, la Atlántida, donde reina sobre una tribu tuareg la bella y cruel Antinea que los atrapa en sus redes de seducción. Adaptación de una novela de Pierre Benoit.
JUEVES 26 EN/19H. 20000 LEGUAS DE VIAJE SUBMARINO (20000 legales under the sea, 1916. Stuart Paton) CICLO CINE CINE SILENTE/ Duración: 116min / Aforo:25
Primera versión de la conocida novela de Julio Verne, que contó a lo largo de los años con nuevas adaptaciones, siendo la más conocida la de 1954, dirigida por Richard Fleischer y protagonizada por Kirk Douglas.




