REACTIVOS CULTURALES Y TUBOS DE ENSAYO

Reactivos Culturales es una convocatoria cuyo objetivo principal es permitir que artistas y creativos puedan continuar produciendo y creando proyectos incluso en una situación de confinamiento o movimiento limitado, impulsando la red de producción cultural y promoviendo el uso de herramientas digitales para asegurar producción y consumo cultural de forma segura.

La convocatoria pretende seleccionar la contratación y producción de proyectos artísticos y creativos que sean originales e innovadores, aceptando propuestas de cualquier disciplina artística o creativa: artes escénicas, música, artes plásticas y visuales, proyectos audiovisuales, fotografía, proyectos de poesía o literatura, gastronomía, innovación urbana, educación y mediación, tradición y folklore, proyectos de barrio, tecnología y robótica, y cualquier otra manifestación creativa concebible y debidamente justificada.

Mediante la contratación cultural estructurada a través del gasto municipal en tiempos de crisis, en este caso impulsado por el contexto del COVID-19, se busca poner especial énfasis en la digitalización y el consumo cultural remoto, ofreciendo oportunidades culturales centradas en la experiencia, mejorando los estándares de mejora de la calidad e incentivando el consumo de cultura que involucre el patrimonio, tradiciones e identidad.

El programa ha sido reconocido en el ámbito europeo como ejemplo de buenas prácticas para dar impulso al sector cultural y dar respuesta a las dificultades que están afrontando artistas y creadores con motivo de la crisis sanitaria. Desde el Cuartel de Artillería, os invitamos a participar en las cuatro líneas promovidas desde nuestro centro:

LÍNEA 1.- CUARTEL CREATIVIDAD

Convocatoria para la selección y contratación de proyectos de creación de producciones artísticas que estén relacionadas con las líneas de trabajo del Cuartel: Proyectos performativos, de producción musical: de arte sonoro y música experimental, artes visuales, proyectos literarios / poesía, proyectos de diseño, de arte urbano, de audiovisuales, proyectos desarrollo de videojuegos, proyectos economía circular y proyectos de robótica y tecnología.

LÍNEA 2. CUARTEL GASTRONOMÍA

Convocatoria para la selección y contratación de proyectos gastronómicos relacionados con la concienciación en el consumo y producción sostenible, la mitigación y adaptación al cambio climático a través de la alimentación, y la alimentación global justo y sostenible.

LÍNEA 3. CUARTEL MEDIACIÓN INFANTIL

Convocatoria para la selección y contratación de educación y mediación. Se valorarán proyectos que desarrollen métodos de educación alternativa, ensayo y experimentación, donde se preste especial importancia a la educación artística y cultural, la colaboración y el trabajo en equipo, el fomento de la creatividad y la curiosidad, la toma de decisiones artísticas por parte del menor, el desarrollo del pensamiento crítico y la autoexpresión creativa.

LÍNEA 8. PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL Y DIGITAL

Selección de proyectos para la contratación de montajes originales e innovadores en el campo de la producción audiovisual (videoarte, cine, instalaciones audiovisuales, video-mapping, animación, video-poesía, VJ, DJ, glitch art, arte generativo…) adaptados a espacios expositivos para su exhibición en el municipio de Murcia y facilitar su circulación.

CONSULTAR BASES COMPLETAS AQUÍ

Solicitudes y presentación de propuestas aquí: murciacultura.es

TUBOS DE ENSAYO

Convocatoria de residencias de investigación y/o producción para artistas, colectivos y creativos, para beneficiarse de la cesión de espacios pertenecientes a la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Murcia. El Ayuntamiento de Murcia posee una programación estable de actividades pero también quiere ser permeable a las oportunidades de colaboración en proyectos que surjan en su entorno más cercano.

El Ayuntamiento de Murcia quiere contribuir a la consolidación y el crecimiento del tejido artístico y creativo murciano. La convocatoria pretende colaborar en la producción de proyectos artísticos y creativos que se desarrollen en residencias de trabajo en un máximo de 6 meses.

El Ayuntamiento de Murcia busca propuestas de cualquier disciplina artística o creativa (artes escénicas, música, artes plásticas y visuales, proyectos audiovisuales, fotografía, proyectos de poesía o literatura, gastronomía, innovación urbana, educación y mediación, tradición y folklore, proyectos de barrio, tecnología y robótica, y cualquier otra manifestación creativa concebible y debidamente justificada en la propuesta presentada). También se acogen proyectos basados en la investigación, publicación, catalogación y recopilación, siempre y cuando se justifique el interés de la propuesta dentro de la filosofía de la convocatoria.

Las residencias tendrán un marcado carácter experimental y de innovación, aceptándose propuestas (debidamente planteadas) en diferentes estados de conceptualización y desarrollo, pero siendo fundamental su desarrollo durante la el periodo solicitado. A diferencia de un formato de residencia tradicional, Tubos de Ensayo quiere permitir testar y probar ideas y prototipos que surjan en forma de propuestas innovadoras en el campo de la cultura, con especial interés por aquellas propuestas que puedan ser escalables, replicables o exportables.

El Ayuntamiento de Murcia aportará recursos espaciales, técnicos y humanos para cada proyecto, según disponibilidad y horario. En contraprestación, el artista o colectivo se compromete a realizar una o más actividades en torno al tema de su investigación o producción durante la residencia o hasta los tres meses siguientes, así como diversas grabaciones relacionadas con su residencia para OCULTO.TV, la plataforma digital del Ayuntamiento de Murcia.

Con esta convocatoria queremos asumir el reto de que se produzcan, a través de este programa de ayudas abierto y permanente en el tiempo, las condiciones idóneas para promover tanto la producción como la difusión de la creación y la cultura contemporánea, repensar el rol de arte en la cotidianidad y experimentar otros modos de relación con la comunidad artística y su inserción en la sociedad.